Cada vez más jóvenes del departamento se capacitan en el mundo del vino

La Municipalidad de Tunuyán, a través de la Dirección de Turismo y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, llevaron a cabo con todo éxito la tercera edición del nivel inicial del curso “Introducción al Mundo del Vino”.

Con una importante asistencia de personas ligadas al mundo del vino, mozos, empleados de restaurantes o emprendimientos turísticos y estudiantes en el Centro de Congresos y Exposiciones de Tunuyán se llevó a cabo el último encuentro de esta capacitación que cada vez suma más adeptos.

En cada encuentro se trabajó bajo estricta y detallada organización, con los protocolos sanitarios correspondientes. Como broche de oro cada asistente recibió en el Auditorio de Tunuyán, y de la mano del Intendente Martín Aveiro, su esperado certificado.

La experimentada Sommelier Mariela Martorell fue la encargada del dictado de clases que incluyeron material teórico y una serie de degustaciones guiadas. La profesional del vino dejó en claro la importancia que tiene poder intercambiar el conocimiento que hacen crecer a nuestra bebida nacional. Afirmó que “cada charla que se comparte es un gran punto de partida para convertirse en conocedor de un universo que se nos presenta en nuestras vidas”.

Este proyecto fue declarado de interés departamental por el HCD a través de la iniciativa presentada por el Prof. Emir Andaros, actual Presidente del Organismo Legislativo Municipal. La resolución fue aprobada por unanimidad, considerando la importancia de acercar a la comunidad local al Enoturismo, uno de los principales productos turísticos del departamento de Tunuyán y del Valle de Uco.

Un éxito que se repite

Desde la Dirección de Turismo se indicó que, debido a la excelente convocatoria y repercusión de esta serie de capacitaciones, se están terminando de definir los detalles para anunciar, en los próximos días, una nueva edición del nivel inicial, como así también un segundo nivel destinado a quienes completaron el primer curso. De este modo los entusiastas, amantes o trabajadores del vino, deben estar atentos a las redes sociales para más información.

+ Noticias