En el marco del Mes Internacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama, se realizó una caminata por las calles céntricas de Tunuyán con la participación de estudiantes de 6° y 7° grado de la Escuela Adventista. La actividad fue organizada por la Dirección de Desarrollo Humano y Salud, con el objetivo de promover la prevención y detección temprana. Durante el recorrido guiados por dos grandes banderas rosadas, se entregaron globos y folletos informativos. “Para aquellas mujeres que no logramos visitar hoy, queremos pedirles que no se olviden de cuidarse. El cáncer de mama detectado a tiempo salva vidas”, dijo Gonzalo, alumno de 6° grado.
Durante el recorrido, conocimos la historia de Sandra Persia, vecina de nuestra comunidad, quien atravesó un tratamiento oncológico hace dos años y compartió su experiencia: “Pasé más de un año sin controlarme y cuando volví, me detectaron cáncer de mama. Hoy estoy viva y sana gracias a ese diagnóstico a tiempo, por eso les pido que se hagan los estudios necesarios a conciencia”.
La jornada contó con la presencia de profesionales de la salud que dialogaron con mujeres durante la caminata, brindando información sobre controles médicos gratuitos disponibles en distintos espacios de salud pública. Carina Muñoz, directora de Desarrollo Humano y Salud, acompañó la actividad junto a docentes y equipos municipales.
La caminata cerró en el Polideportivo Municipal, donde se reconoció el compromiso de los pequeños estudiantes que trabajaron con valentía en esta propuesta educativa. El compromiso de cada participante reforzó el mensaje de prevención y cuidado. La campaña busca generar conciencia desde edades tempranas, fortaleciendo el vínculo entre salud, educación y comunidad.








