MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

Comenzó el curso de manipulación de alimentos con una destacada participación estudiantil

Con la participación de cientos de estudiantes de escuelas secundarias, la Municipalidad de Tunuyán dio inicio al Curso de Manipulación de Alimentos. Una capacitación clave dentro de las políticas públicas de salud y seguridad alimentaria del departamento. El encuentro se desarrolló en el Auditorio Municipal, donde se remarcó la importancia de fomentar prácticas responsables en la preparación y manejo de alimentos.

Durante la apertura, el Secretario de Gobierno, Rodrigo López, dio la bienvenida a los presentes y resaltó la relevancia de estas instancias formativas como herramientas fundamentales para reducir riesgos sanitarios y mejorar la calidad de vida de la comunidad.

Por otro lado, la jefa de inspección, bromatóloga Pamela Lobos, destacó la alta participación juvenil y agradeció el acompañamiento constante de Emir Andraos y su equipo de trabajo. “Vamos a compartir dos jornadas: hoy y el próximo lunes. Esta capacitación les permitirá obtener el carnet de manipulación de alimentos, con validez nacional por tres años”, explicó. Además, destacó la presencia de las profesionales que estarán a cargo de la formación: Bibiana Sampere y Melisa Arias (bromatólogas), y Nancy Dávaros (ingeniera en alimentos).

El curso forma parte de un plan integral de formación continua impulsado por la gestión municipal, con el objetivo de promover la inocuidad alimentaria tanto en el ámbito doméstico como laboral. A través de contenidos teóricos y prácticos, se busca empoderar a los participantes con herramientas que garanticen el uso seguro y adecuado de los alimentos.

El próximo 11 de agosto, los asistentes que completen la capacitación recibirán su carnet oficial de manipulador de alimentos, habilitante en todo el territorio argentino.

+ Noticias