Cada 4 de febrero, se conmemora a nivel mundial el día contra el cáncer. Por año, se producen más de 100.000 nuevos casos, haciendo que represente la primera causa de muerte en nuestro país en personas del rango etario de los 35 a los 64 años.
Por ello, debemos tener en cuenta que ésta (como muchas otras patologías) pueden prevenirse adoptando hábitos saludables. Y en el caso de padecer la enfermedad, disminuir los procesos de deterioro que produce.
En el “Día Mundial contra el cáncer”, la Dirección de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Tunuyán, considera de suma importancia hacer visible esta fecha ya que la prevención es fundamental. Por ello, dejan a disposición de la ciudadanía una serie de recomendaciones:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y de tabaco.
- Mantener una alimentación saludable (baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y legumbres).
- Realizar actividad física de manera regular.
- Reducir la exposición al sol (evitándola entre las 10 y las 16 horas) y utilizar protectores solares.
- Realizar controles médicos de manera periódica.
La detección precoz permite mejorar el pronóstico y la supervivencia en los casos de cáncer. Realizar controles médicos anualmente sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta patología, es por ello que sumado a buenos hábitos de vida puede prevenir ésta y otras enfermedades.