Con 7 fechas de programación y la participación de 27 academias y ballets del departamento, finalizó la edición 2025 del Ciclo Cultural de Danzas. Una política pública que la Municipalidad de Tunuyán sostiene a través de la Dirección de Cultura para garantizar que todos los grupos puedan acceder a las mismas oportunidades.
A lo largo del ciclo, más de 3.000 niñas, niños, jóvenes y adultos pasaron por el escenario del Auditorio Municipal en funciones que mostraron los procesos de formación y el trabajo coreográfico desarrollado durante el año. Hubo propuestas de folclore, tango, contemporáneo, ritmos urbanos y otras disciplinas que reflejan la diversidad de estilos que se trabajan en el departamento.
La propuesta funciona bajo un esquema de colaboración: el municipio aporta la logística, los recursos técnicos y el uso de las instalaciones del auditorio, mientras que cada academia gestiona la venta de entradas de su presentación. Lo recaudado queda exclusivamente para las instituciones participantes, las cuales lo destinan para financiar viajes a certámenes, capacitaciones, compra de telas para vestuarios u otros insumos necesarios para la continuidad de las actividades.
Para las instituciones de danza, esta acción se convierte en una herramienta concreta de sostenimiento y crecimiento, permitiéndoles proyectar sus actividades sin depender exclusivamente de recursos propios. Para la comunidad, representa un espacio de acceso, encuentro y acompañamiento a los artistas locales.
Con la edición 2025 finalizada, desde el municipio anticipan la continuidad del ciclo como parte de la agenda cultural anual, reforzando el objetivo de promover escenarios accesibles, fortalecer la labor de academias y ballets y ampliar las oportunidades para todas y todos los bailarines del departamento.