El Covid-19 es uno de los virus de la familia de los coronavirus que causan infecciones respiratorias desde leves a graves, y se transmite a través del aire por las secreciones.

COMERCIOS HABILITADOS

Nuevo Horario de 10.00 a 18.00 hs

DELIVERY AUTORIZADOS

10.00 a 23.00 hs

COMO PREVENIRLO

Lavarse las manos en forma correcta y frecuentemente. (Utilizando agua y jabón o algún desinfectante con alcohol)

EL LAVADO DEBE DURAR
MÁS DE 30 SEGUNDOS.

Al estornudar o toser hacerlo sobre el codo flexionado o un pañuelo descartable.

DESECHARLO INMEDIATAMENTE
Y LAVARSE LAS MANOS.

Evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas respiratorios.

MANTENER LA DISTANCIA MAYOR A 1 METRO. EXTREMAR MEDIDAS DE HIGIENE
Y VENTILAR LOS AMBIENTES.

CORRECTO LAVADO
DE MANOS

SÍNTOMAS

EN CASO DE PRESENTAR FIEBRE Y ALGUNOS DE ESTOS SÍNTOMAS (TOS SECA, FIEBRE, DIFICULTAD PARA RESPIRAR, DOLOR DE GARGANTA), EIVTAR CONTAGIAR A OTROS, AILARSE Y LLAMAR  A LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA.

FIEBRE

TOS SECA

DIFICULTAD PARA RESPIRAR

Preguntas Frecuentes

t

¿Es delito no cumplir la cuarentena?

Si. Aquellas personas que circulen por la calle deberán justificar el motivo. De lo contrario, habrá sanciones inflexibles para quienes incumplan el aislamiento, que serán las que dispone el Código Penal.

t

¿Quién controla que la cuarentena se cumpla?

Las Fuerzas Armadas, la Gendarmería, la Policía Federal y las Policías provinciales controlarán el cumplimiento del aislamiento.

t

¿Funciona el transporte público?

Si. Pero se mantendrá sólo para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento.

 

 

t

¿Se puede usar el auto?

Si. Pero será desalentado el traslado en automóviles y la circulación por la vía pública. Salvo para aquellos que estén exceptuados.

 

 

t

¿Los bancos están abiertos?

No habrá atención presencial durante la cuarentena. Lo que sí se garantiza es la recarga diaria de los cajeros automáticos. Las operaciones bancarias se realizarán de manera online.

 

 

t

¿Se puede ir al supermercado?

Si. Tanto los mercados de barrio como los supermercados y los hipermercados están abiertos y garantizan la oferta de productos habituales. Aunque con recaudos.

Suspendida la venta online, cada local tiene una postura particular a los efectos de evitar la aglomeración de clientes dentro de sus instalaciones. Cuando se colma esa cantidad de clientes, los demás esperan afuera, en una cola que se respeta el distanciamiento social, sugerido en al menos un metro entre una persona y otra. Algunos comercios resolvieron evitar la acumulación de público dentro de los locales de alimentos tomando pedidos por teléfono y redes sociales, preparándolos con anticipación.

 

 

t

¿Se puede salir a correr por el barrio?

No. Es una actividad no justificada y que no forma parte de las salidas a la calle que contempla el decreto.

 

 

t

¿Se puede sacar a pasear el perro?

Si. Forma parte de las salidas permitidas, como lo es ir a comprar alimentos. La atención veterinaria funciona con normalidad. Pero en ese caso, el veterinario o veterinaria debe buscar en la puerta al animal y lo debe llevar al consultorio.

 

 

t

¿Se puede salir del país?

No . Nadie podrá entrar ni salir del país por ningún medio, ya sea autos, colectivos, trenes o aviones. Volar fuera del país, algo que no está permitido durante la cuarentena. Habrá vuelos de repatriación de los argentinos que están en el exterior.

 

 

t

¿Se puede viajar a otras provincias?

No libremente. La circulación estará restringida tanto en las rutas nacionales como dentro de las ciudades de todo el país. Sólo se permitirán traslados por cuestiones excepcionales, además de toda la circulación para garantizar la producción imprescindible, el abastecimiento, los servicios de salud y los servicios esenciales.

 

 

t

¿Están abiertas las estaciones de servicio?

Si. Su funcionamiento será el habitual, los empresarios del sector aseguraron que las estaciones seguirán abiertas y con guardias mínimas. También aclararon que el abastecimiento está asegurado por las petroleras y, por eso, recomiendan evitar filas para cargar nafta.

 

 

t

¿Están abiertas las farmacias?

Si. Su funcionamiento es habitual y la industria farmacéutica es una de las exceptuadas en el decreto.

 

 

t

¿Cómo demuestra una persona que está exceptuada de la cuarentena?

Aquellas personas que trabajen para empresas y servicios públicos que estén exceptuados deben exhibir su recibo de sueldo o una nota donde su empleador deje constancia de la identificación personal y vínculo con dicha empresa u organismo, en caso de que la policía o las fuerzas militares las intercepten en la vía pública.

 

 

t

¿Qué debo hacer en caso de que me levanten una infracción durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio?

Si el acta labrada tiene que ver con una infracción vial, antes o durante la Cuarentena establecida, deberá comunicarse por intermedio del correo electrónico juzgadomunicipaltransito@tunuyan.gov.ar, a fin de realizar el descargo correspondiente. Si, en cambio, se trata de un acta por incumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, deberá aguardar en su domicilio que se pongan en contacto desde la Unidad Fiscal del Valle de Uco.

 

 

Recomendaciones para Comercio
y sectores de Atención al Público

r

Evalúe su espacio de atención y verifique contar con lo necesario para realizar los procedimientos de higiene y desinfección correspondientes del lugar, mostradores y zonas de contacto común.

r

Provea en forma estratégica dispenser de alcohol en gel para clientes y empleados.

r

Evalúe la posibilidad de establecer medidas de barrera para evitar el contacto físico y/o cercano con aquellas personas que representen un riesgo para la salud (turistas, personas con síntomas o viajeros recientes).

r

Flexibilice horarios de atención para evitar la permanencia masiva de clientes y desarrolle estrategias para mejorar la atención sin demoras.

r

Promocione, según sus posibilidades,las ventas on-line o telefónicas.

Recomendaciones para
el sector hotelero

r

Capacitarse y revisar cada uno de los procedimientos de limpieza y desinfección habituales (teniendoen cuenta quien, como y donde lo realiza), para brindar mayor protección al personal y a los huéspedes, además de asegurar el uso de productos adecuados y la suficiente provisión de los mismos.

r

Estar preparado y contar con una planificación ante la posibilidad de que un huésped o personal represente un caso sospechoso.

r

Disponer de dispenser de jabón y/o desinfectante de manos en diferentes sectores para uso de los huéspedes y el personal.

r

Evitar realizar eventos, reuniones o actividades de concurrencia masiva de cualquier índole.

r

Mantener los espacios de uso común en óptimas condiciones de higiene y ventilación.

Recomnedaciones para
el sector gastronómico

r

Respetar las buenas prácticas de manufactura (higiene personal, de manos, de utensillos e higiene del equipamiento de cocina y otros sectores).

r

Reducir el factor ocupacional del lugar.

r

Disponer de dispenser de jabón y/o desinfectante de manos en diferentes sectores para uso de los clientes y del personal.

r

Revisar y reforzar los procedimientos de limpieza y desifección del lugar, de los utensillos y de los sectorescomunes, como por ejemplo los baños.

r

Evitar realizar eventos, reuniones o actividades de concurrencia masiva de cualquier índole.

Denuncias por incumplimiento
del aislamiento social

148 y 911

Consultas de Salud

0800 800 26843 (COVID)