Cada 17 de noviembre se conmemora en todo el mundo el “día del Niño Prematuro”, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebes prematuros al mundo.
En nuestro departamento, se están llevando a cabo acciones conjuntas entre la Municipalidad de Tunuyán y el Hospital Antonio J. Scaravelli para prevenir y ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta difícil circunstancia.
Desde la Dirección de Salud, Carina Muñoz explicó que en la mayoría de los casos las razones por las que un niño nace antes de tiempo se deben principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación: “Por esto es tan importante la información que hoy se está brindando en nuestra plaza departamental, donde el control prenatal es fundamental”.
“Como todos los años, estamos participando de esta hermosa jornada, tomando conciencia de que nacen muchísimos niños prematuros en nuestro departamento. Desde la comuna hemos desarrollado un taller de atención temprana para que los papás recapaciten sobre la importancia de esta actividad para el desarrollo futuro de sus bebés” aclaró la Directora de Salud de la Municipalidad.
Resaltados con el color violeta y con el símbolo de pequeños soquetes, un stand cargado de profesionales de la salud, entre ellos enfermeras, doctoras, neonatólogas y distinguidas mujeres a cargo del Hospital Scaravelli, junto con personal del Área de Salud de la comuna pasaron la mañana de hoy entregando folletos y concientizando sobre controles prenatales, RCP para prematuros y niños y los cuidados que los papás deben tener una vez que el bebé llega a casa.
Elcira Schiappa, Jefa de Relaciones Institucionales de la comuna, resaltó la labor llevada a cabo por el grupo de profesionales de la salud. “Hoy estamos acompañando, concientizando y dando charlas a las futuras mamás sobre la importancia de los controles pre natales y como municipio acompañando siempre en estos eventos tan importantes para nuestra sociedad”.