La gestión municipal sigue fortaleciendo el empleo y el desarrollo empresarial del departamento. En esta ocasión, el jefe comunal recibió a autoridades del Ministerio de la Producción de la Nación y recorrieron diferentes empresas productoras de Tunuyán.
Durante la jornada del martes, las autoridades estuvieron reunidos en una primera instancia en la sede del INV, donde se localiza una ventanilla INTI. Bajo los encuentros, “50 ciudades”, trabajaron sobre la Estrategia Productiva Federal.
Luego Natalia Del Cogliano (Directora Nacional de Articulación de Asuntos productivos) y Daniel Schteingart (Director del centro de estudios para la producción) llegaron a nuestro departamento a realizar un recorrido por algunas empresas locales.
“Vinimos a acompañar al Ministro Matías Kulfas para presentar la estrategia productiva federal. Nos reunieron con empresarios, cámaras, PYMES y emprendedores de toda la provincia para asesorarlos sobre las líneas de financiamiento y capacitación, asistencia técnica, aporte no reembolsables que brindamos desde el Ministerio”, detalló la Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos.
Luego encabezados por el Intendente, se reunieron con miembros y empresarios regionales para conocer la realidad productiva de Tunuyán. “Seguimos trabajando, pensando y ocupándonos en ayudar permanentemente a quienes generar puestos de trabajo en la comunidad”, declaró el jefe comunal. Visitamos a quienes con su diversidad económica generan muchos puestos de empleo en todo el Valle de Uco para conocer su realidad y acercarles algunas herramientas que los potenciarán a seguir creciendo”, detalló Martín Aveiro.
Por su parte, el Director Nacional del centro de estudios para la producción expresó su felicidad de poder visitar a empresas tunuyaninas. “ Comunicar a la comunidad las distintas líneas de asistencia para poder impulsar el desarrollo productivo en la provincia es esencial. Es un día muy alegre, donde podemos conocer distintos proyectos de Tunuyán. El Valle de Uco tiene un potencial exportador fundamental, por eso es importante conocer las distintas líneas de crédito para seguir creciendo y generar nuevos puestos de trabajo”, expresó.