Con un sol que tiñó el cielo de rosa, ayer se vivió un atardecer que encontró a la comunidad de La Sidrera unida y en celebración. El motivo fue que el Jardín Maternal y CAE Municipal Cerecitas recibió las llaves de su casa propia.
El nuevo edificio, ubicado en el barrio Urquiza, está destinado al cuidado y desarrollo de las primeras infancias. Mientras algunos se alejan de la obra pública, nosotros elegimos estar cerca de la gente, porque cada jardín, cada aula, es una respuesta concreta del Estado donde más se necesita”, fue contundente al decir el Intendente Andraos.

El acto fue encabezado por el intendente Emir Andraos, acompañado por el diputado nacional Martín Aveiro, el diputado provincial Julio Villafañe, miembros del Honorable Concejo Deliberante, del gabinete municipal y las directoras de los trece jardines maternales del departamento. También participaron familias, docentes, auxiliares y los niños que hoy forman parte de esta comunidad educativa.
En un discurso cargado de emotividad y con una mirada sobre todo lo recorrido, el Jefe Comunal expresó que “esta obra no es solamente un edificio. Acá se garantizan los derechos educativos de los niños desde que nacen. Acá adentro van a pasar cosas maravillosas” Y agregó que “cuando se decide invertir en educación, no solo se construye un edificio: se construye dignidad, oportunidades y futuro para los niños y sus familias”.
La génesis de la casa propia para el Jardín Cerecitas
El Jardín Maternal Cerecitas abrió sus puertas en 2017, en un edificio alquilado, con el propósito de ofrecer un espacio de contención, desarrollo y aprendizaje para los niños y niñas. Desde entonces, se convirtió en un lugar de referencia para las familias de la zona.
La directora de Educación de la Municipalidad, Andrea Rodríguez, repasó el camino recorrido. Contó que el proyecto del edificio propio nació en 2022, “con un gobierno nacional que priorizaba la obra pública y la primera infancia”, y que fue entonces cuando el Jardín Cerecitas fue elegido para recibir su nueva infraestructura.



Por su parte, la directora del jardín, Jessica Montenegro, recordó que en ese momento, la comunidad educativa recibió con alegría la noticia de que el jardín tendría su edificio propio. “La construcción comenzó con entusiasmo, pero en diciembre de 2023, debido al cambio de gobierno nacional, todo se detuvo. Fue un golpe de tristeza y desconcierto», dijo la docente.
En esta misma línea cronológica, Andrea Rodríguez, explicó que “las decisiones políticas pueden cambiar o no el destino de muchas comunidades. Un gobierno nacional, allá lejos, tomaba decisiones que nos afectaban de forma directa. Pero acá, en Tunuyán, un nuevo intendente llamado Emir, decidió terminar las obras abandonadas». Y con un tono alegre confirmó que «fue la decisión de nuestro líder departamental la que nos trae hoy hasta aquí”.
“Gracias a la intervención del Intendente se renovaron nuestras esperanzas. El municipio asumiría los costos de la obra pública paralizada”, sumó en detalle la directora del Jardín.
La obra fue ejecutada por la empresa Construcciones del Oeste, con la supervisión de la Dirección de Obras Públicas del Municipio. Durante las etapas finales, el equipo técnico municipal y el personal de los jardines maternales acompañaron los trabajos de terminación, acondicionamiento y puesta en funcionamiento del nuevo edificio.


En su discurso, Andraos subrayó el valor del trabajo conjunto entre el municipio, los equipos técnicos y la comunidad. “Hubo que tomar decisiones difíciles. Tuvimos que asumir compromisos que otros dejaron, pagar lo que se debía a las empresas y seguir adelante, porque el proyecto debía continuar”, explicó.
A modo de cierre, la directora de educación agradeció la decisión política del jefe comunal de invertir fondos municipales en una obra destinada a la educación inicial. “Gracias por permitir que sigamos soñando, por mantener la convicción de que la educación es el camino correcto para lograr una sociedad más justa y equitativa”, afirmó.
Un espacio pensado para las primeras infancias
El nuevo edificio del Jardín Maternal y CAE Cerecitas se ubica en el Barrio Urquiza, la Sidrera. Dispone de cuatro aulas pedagógicas equipadas con mobiliario adaptado a distintas edades, una cocina completamente equipada, servicios sanitarios infantiles accesibles y un espacio de recreación al aire libre, fundamental para el juego y el desarrollo motor.
Además, cuenta con sistema de calefacción central, red contra incendios y sensores de humo, garantizando seguridad y bienestar en cada ambiente, de acuerdo con las normativas vigentes en infraestructura infantil.



