Diabetes, Cáncer de Mama y Próstata

En primera persona: El municipio impulsa la prevención de enfermedades mediante la detección temprana

Con un compromiso sostenido en la salud pública, la Municipalidad de Tunuyán a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Salud, está realizando campañas de concientización y prevención durante los meses de octubre y noviembre. Estas iniciativas abarcan temas cruciales como el cáncer de mama, la diabetes y el cáncer de próstata, buscando acercar información vital y servicios a toda la comunidad. El objetivo central es promover la detección temprana y fomentar hábitos saludables entre los vecinos.

Bajo el lema «¡No esperes, actúa hoy!», octubre se dedicó intensamente a la concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de su Mes Internacional. Se realizó una caminata por las calles céntricas de la localidad, que contó con la entusiasta participación de estudiantes de 6° y 7° grado de la Escuela Adventista, guiados por dos grandes banderas rosadas. La actividad, organizada por la Dirección de Desarrollo Humano y Salud, distribuyó globos y folletos informativos, recalcando la importancia de la autoexploración y los controles periódicos.

En el mes de noviembre, la atención se centró en el Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre en honor a Sir Frederick Banting, descubridor de la insulina. La jornada municipal incluyó un recorrido por locales comerciales de Vista Flores, donde se realizaron tomas de glucemias en ayunas y postprandiales, detectando altos niveles de azúcar en algunos casos y recomendándole acciones nutricionales específicas.

Esta fecha busca difundir información sobre una condición crónica que ha triplicado sus casos a nivel mundial en las últimas tres décadas, enfatizando los riesgos y la elementalidad del diagnóstico temprano.

Paralelamente, noviembre también es el Mes Azul, una campaña mundial de concienciación sobre el cáncer de próstata y la salud masculina en general. Esta iniciativa promueve la realización de exámenes médicos para la detección precoz de esta enfermedad, que afecta a 1 de cada 8 hombres y que, diagnosticada a tiempo, tiene altas tasas de curación. La Municipalidad se sumó a este esfuerzo global, educando a los hombres sobre la importancia de los controles periódicos y derribando mitos en torno a la salud masculina.

Mediante estas campañas integrales, la Municipalidad reafirma su compromiso con el bienestar de todos sus habitantes, acercando herramientas de prevención y conocimiento. La participación activa de la comunidad y el trabajo coordinado de las áreas de salud son pilares fundamentales para construir una sociedad más informada y saludable, donde la prevención sea la principal aliada.

+ Noticias