La Municipalidad de Tunuyán, en articulación con la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo (CETyT) del Gobierno de Mendoza, puso en marcha un nuevo espacio de formación gratuito con la llegada del Aula Taller Móvil de Mecánica Básica del Automotor al distrito de Villa Seca.
La apertura oficial se realizó en el Centro Integrado Comunitario (CIC), donde fue instalado el aula móvil que funcionará durante dos meses como espacio de capacitación. La iniciativa se enmarca en el convenio firmado por el Intendente Emir Andraos y la Coordinadora de CETyT, Prof. María Laura Quiroga. También estuvo presente Gabriel Agüero, director provincial de Aulas Talleres Móviles, quien acompañó el acto.
Durante el encuentro, el intendente Emir Andraos agradeció el trabajo conjunto entre de la Dirección de Educación del municipio y Coordinación de Educación Técnica. Remarcó el valor de estas políticas públicas que llegan a los territorios: “Nos levantamos todos los días para que la basura se levante, para que la luminaria funcione, para dar respuestas a la gente. Pero también trabajamos para generar oportunidades, como esta. El Estado está para eso: para ofrecer herramientas que permitan vivir un poco mejor”. En ese sentido, explicó que la decisión de ubicar el Aula Taller en Villa Seca responde a una visión estratégica de descentralización confirmando que “decidimos traerla acá, acercamos el Estado al territorio”.
El curso de Mecánica Básica del Automotor será dictado por el profesor Alejandro Ramírez y tiene una duración de 100 horas reloj. Está destinado a jóvenes y adultos que buscan iniciarse en el oficio, mejorar su empleabilidad, desarrollar emprendimientos propios o incluso adquirir herramientas para trabajos cotidianos. La capacitación cuenta con certificación oficial de la Dirección General de Escuelas y los insumos son provistos por CETyT.
Desde el Municipio se realizó el traslado del aula móvil, así como el acondicionamiento del espacio, el servicio de vigilancia y la promoción de inscripciones. También se garantizó la infraestructura necesaria para su correcto funcionamiento.
“Esperamos que esta formación no solo les sirva para conseguir un trabajo o generar ingresos, sino también para fortalecer las capacidades y abrir nuevas puertas. Ojalá este sea el primer paso para seguir capacitándose y aspirar a más”, concluyó el Intendente.