Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación visitaron Tunuyán. Conjuntamente desarrollaron una amplia mesa de trabajo con el municipio en pos de mejorar la producción departamental.
En la reunión, estuvieron presentes autoridades nacionales, el Presidente del HCD Emir Andraos, el responsable de Desarrollo Económico Pedro Villalba, demás miembros del gabinete municipal y productores locales. En conjunto, abordaron la realidad productiva del departamento y miembros del Ministerio Nacional presentaron programas que ayudarán al desarrollo económico.
Desde la Municipalidad, se hizo hincapié en la importancia que trae el trabajo mancomunado con Nación en los ejes de producción. “Nucleamos estrategias porque se presenta la posibilidad de recibir subsidios y así generar líneas de trabajo que tienen que ver con la producción, la logística y la comercialización local que, por las características del departamento sirven para el arraigo y el crecimiento de la agricultura familiar” expresó Emir Andraos.
Walter Martín (Director de Producción y Abastecimiento Local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena), presentó el Programa PROTAAL. “Hemos desarrollado dos temas en la reunión: el primero es el Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y del Abastecimiento Local, el otro punto fue el Programa de Municipio Saludable, que se está realizando en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación”, desarrolló la autoridad nacional.
Por último, Diego Castro (Director Nacional de Desarrollo Rural) manifestó su alegría de poder trabajar articuladamente con la gestión municipal. “Pudimos ver las ideas y los proyectos que están en marcha y todas las articulaciones que tienen en el territorio con el INTA, con la Secretaría de Agricultura y otros organismos. Esa estrategia, es central porque apostamos a la construcción del desarrollo local, territorial y por cadenas de producción”, dijo Castro. Además destacó cómo el municipio “tiene el diagnóstico, el relevamiento y la decisión política de avanzar sobre un sector de la agricultura familiar que es clave para el desarrollo de los pueblos”.