24 de enero de 2023
Viví Tunuyán
La Asociación Sanmartiniana Valle de Uco capacitó al área de turismo

En el marco por las celebraciones de los 200 años del Regreso del General San Martín por el paso cordillerano Portillo Argentino -luego de finalizada su gesta Libertadora en 1823-, la Municipalidad de Tunuyán desarrolló una especial capacitación a todo el personal de la Dirección de Turismo.

Se realiza esta acción conjunta  dado el grado de responsabilidad en la recepción, atención y dirección de los turistas que visitarán nuestro departamento durante el último fin de semana de enero. Se encontraron presentes personal administrativo, guías de turismo, personal de los Centros de Información Turística, personal de comunicación y promoción turística y otras áreas afines.

Cabe destacar que la ciudad de Tunuyán es parte viva de la vida y obra del Padre de la Patria y con un alto grado de patriotismo se han programado actividades que conmemoran los 200 años del retorno del General al País. Este es un hecho histórico que se da en forma exclusiva en nuestra ciudad por lo cual cobra especial relevancia en el contexto mundial con relación a San Martín.

Bajo esta destacada mirada la Asociación Cultural Sanmartiniana Valle de Uco, presidida por la Profesora María de los Ángeles Blanco, desarrollaron en la mañana de este viernes 20 de enero, una profunda capacitación que incluyó una revisión de los principales hechos históricos desarrollados por San Martin en su vida y obra tanto en el país como en países vecinos como Chile, Ecuador y el Perú.

Se torna más que autorizada la palabra vertida por la Asociación Sanmartiniana ya que no solo ilustra al General San Martín que todos conocemos, sino que nos muestran aspectos relacionados a los hechos ocurridos en nuestra región. Aquí se destacan lugares de Valle de Uco como La Posta del Arroyo la Estacada (al ingreso norte de Tunuyán – hoy Zapata), los corrales de Campo los Andes, la casa de los Villanueva (Familia amiga del General) y por supuesto el paraje Manzano Histórico enclavado en el distrito Los Chacayes.         

La mencionada asociación además es parte junto al municipio e historiadores de Valle de Uco del material que es exhibido en multimedia en el museo sanmartiniano que se ubica actualmente en el paraje. 

Buscar Noticia

Hola, soy Tunu. ¿En que puedo ayudarte?