¡Ya comenzó!

La Ciudad del Agua es sede de la Semana Global del Emprendimiento 2025

Este lunes comenzó la Semana Global del Emprendimiento 2025 con un acto formal que reunió a los tres municipios del Valle de Uco, Cámaras de Comercio, e Institutos de Educación Superior. Estuvieron presentes autoridades locales, provinciales y representantes del sector empresarial y educativo. Este evento marca un hito para nuestra región, ya que es la primera vez que se organiza una semana de esta magnitud, con una agenda pensada para fortalecer el ecosistema emprendedor.

Durante la apertura, el intendente Emir Andraos destacó que: “Venimos dando claras muestras de que independientemente del lugar que cada uno ocupe, lidiando sus batallas territoriales, queremos ir adelante de manera superadora con un trabajo en conjunto. Los gobiernos tenemos la obligación de marcar un norte, un horizonte para nuestros emprendedores que les genere oportunidades de vivir mejor, aún en situaciones económicas adversas, como la que estamos atravesando”. 

Por su parte, Alberto Marengo, Subsecretario de Comercio, Industria y Logística del Ministerio de Producción expresó: “Desde el Ministerio entendimos que para poder dar capacitaciones a los emprendedores necesitábamos dos socios estratégicos: los municipios y las cámaras de comercio, celebro que hoy estemos todos reunidos, esto demuestra que tienen el compromiso político de ayudar al desarrollo emprendedor fortaleciendo vínculos y estrategias”. 

Con un claro mensaje de agradecimiento al trabajo en conjunto, la Directora de Emprendedores y Cooperativas, Andrea Nallin, consideró que es digno de rescatar el trabajo realizado por los municipios. “Es grande el compromiso que muestran y eso hace que los emprendedores puedan generar desarrollo continuo” confirmó.

También estuvieron presentes el intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera y el Secretario de Gobierno de San Carlos, Sebastián Garro. Acompañaron los representantes de las cámaras de comercio de los tres departamentos, entre ellos Carlos Dávila (CIAT), Claudia Fragala (CPCT San Carlos), Marcelo Gómez (San Carlos) y Juan Pérez (Tupungato). Se sumaron también Ariel Santaolaya (ITU) y Daniel Gallardo (IES Valle de Uco) y Daniela González, Directora de Desarrollo Económico de Tunuyán.

La jornada inaugural incluyó el módulo “Historias que Inspiran”, con testimonios de emprendedores del Valle de Uco: Cristian Estévez (Alto Impacto), Julia Katz (GeaBio Cosmética), Samanta Fernández (Corazón Contento), Micaela Díaz (Pastas Viso) y Muriel González (Hiedra). Quienes compartieron sus experiencias de vida y trabajo, resaltando el valor de la perseverancia y la planificación en el camino emprendedor.

La Semana Global del Emprendedor continuará hasta el viernes 14 con actividades temáticas cada día: motivación, formación, feria regional, concurso de proyectos y cierre con celebración y networking. El evento se enmarca en el 64º aniversario de la CIAT y busca consolidar un espacio de encuentro entre emprendedores, instituciones y comunidad.

+ Noticias