Cultura y Educación

Las escuelas primarias del departamento brillaron en una nueva edición de “Cultura Joven”

Con la participación de escuelas primarias de todo el departamento, el Auditorio Jorge Raúl Silvano se llenó de música, color y alegría para celebrar el talento y la creatividad de los más jóvenes. En esta primera jornada de la 9na. edición de Cultura Joven, un ciclo que desde 2017 convoca a estudiantes para compartir sus expresiones artísticas, los niños y niñas subieron al escenario con entusiasmo y emoción. Lo que mostraron no fue solo lo que saben hacer, sino también lo que aman profundamente.

Durante la jornada de este lunes se presentaron producciones en múltiples disciplinas: danza, teatro, música, artes plásticas y artesanías. Durante la tarde se sumaron otras categorías como letras, audiovisual y presentación de camperas. Cada muestra destacó la creatividad y la pasión con la que los estudiantes se prepararon, demostrando que el arte puede nacer y crecer en las escuelas.

En la primera jornada participaron las siguientes escuelas: Vicente Lopez y Planes, Normal Toribio de Luzuriaga, Manuel Olazabal, José Hernández, Rudesindo Alvarado, Jean Piaget, Manuela Dolores Ojeda, Escuela Adventista, Manuel Ruano, Ignacio Fermín Rodriguez, Antonio Torres, América, Ignacio Álvarez, Dr. J. Scaravelli, Malvinas Argentinas, José Pedroni, Ejército de los Andes, República Argentina, Pío X, Derani, Colegio del Niño Jesús y Presidente Yrigoyen.

Y para cerrar el certamen el día martes 9 se presentaron las siguientes escuelas: Coronel Pedro Díaz, María J. Zara de Guiard, Manzano Histórico, Aurelia Giner de Cangas, Rosa I. Trebes de Torres, Manuel Ruano, Maestros Argentinos, Clotilde Lanne de Cibert, Río Tunuyán, Gabriela Mistral, Dr. Ventura Gallegos,  Ley 4.934, Presidente Yrigoyen, José Hernández,  Steindl y Vicente López y Planes.

La diversidad de propuestas convirtió al auditorio en una verdadera muestra cultural. Familias, docentes y vecinos acompañaron con aplausos y sonrisas a los pequeños grandes artistas, celebrando el talento y el valor de compartir sus producciones en un espacio común de encuentro.

El ciclo con más presentaciones, se consolida año tras año como un espacio de contención, formación y orgullo para la comunidad. Cultura Joven destaca la importancia de la cultura y la expresión en la vida de los jóvenes, y alienta a las escuelas a convertirse en ámbitos de desarrollo artístico y humano.

Durante los dos días se destacó el entusiasmo de las escuelas primarias que participaron de esta edición de Cultura Joven. Cada presentación, cada obra y cada muestra fueron posibles gracias al compromiso de docentes, alumnos y familias que acompañaron con dedicación y alegría esta fiesta del arte local.

+ Noticias