Más de 30 familias estuvieron presentes en la firma del acta acuerdo entre la Unión Vecinal Manos Unidas y la Municipalidad de Tunuyán para avanzar en la construcción de la red de agua potable en el Loteo Solíz, ubicado en Colonia Las Rosas. Esta obra permitirá realizar nuevas conexiones domiciliarias y garantizar el acceso a un servicio esencial para mejorar la calidad de vida de la comunidad.
“Este tipo de proyectos demuestran que cuando el Estado y la comunidad se organizan y trabajan juntos, los resultados son concretos y transformadores”, expresó el intendente Emir Andraos durante la firma del acta acuerdo.
La obra contempla el nexo de cierre de malla y la red interna, con aportes compartidos: la comuna proveerá maquinaria, personal y materiales gruesos, mientras que la Unión Vecinal se encargará de los insumos específicos y la documentación técnica requerida por Aguas Mendocinas.
La historia del Loteo Solíz, ubicado en el Distrito de Colonia Las Rosas, es un testimonio de esfuerzo colectivo, organización y articulación con el Estado. Desde 2015, más de 30 familias comenzaron a habitar este espacio que antes funcionaba como una finca, adquiriendo sus lotes con la esperanza de acceder a servicios básicos y construir un futuro digno para sus hogares.
Durante años, la Unión Vecinal “Manos Unidas” ha sido el motor de esta transformación. Gracias al acompañamiento de la comuna, se concretó el tendido eléctrico para todos los hogares y espacios comunes de la Calle Tabanera S/N, el cual mejoró notablemente la calidad de vida de los vecinos. Otro hito fue la donación formal de la calle, con la firma de don Solís, que permitió avanzar en la regularización territorial formal.
Hoy la comunidad celebra un nuevo logro: la firma de un convenio con la Municipalidad de Tunuyán para la construcción de la red de agua potable. El acuerdo, firmado por el intendente Emir Andraos y el presidente de la Unión Vecinal, permitirá sumar siete nuevas conexiones domiciliarias, una por cada fracción de loteo, y reemplazar el actual surtidor comunitario que abastece a todas las familias.
El caso del Loteo Solís es una muestra clara de que la unión vecinal no solo fortalece vínculos, sino que permite construir soluciones reales, sostenibles y con sentido de pertenencia.


