Este lunes, quedó inaugurada una nueva base operativa de seguridad vial en el departamento. Esto permitirá aumentar la presencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en rutas con gran flujo vehicular. Se realizarán controles de documentación y alcoholemia, patrullajes preventivos y tareas de concientización vial.
Esta mañana el Intendente Martín Aveiro y el Presidente del HCD Emir Andraos, recibieron al director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, para realizar la esperada inauguración. La ceremonia se desarrolló en la nueva base operativa, ubicada entre calles Godoy Cruz y Mitre de Tunuyán.

Esta nueva dependencia del organismo del Ministerio de Transporte de la Nación se suman a la ya existente en la ciudad de Mendoza, y permitirán ampliar la cantidad de controles en tramos específicos de distintas rutas en donde existe un mayor caudal vehicular, como, por ejemplo, las rutas nacionales 7, 40 y 143, y en las rutas provinciales 50, 61, 85 y 92. Se realizarán controles de documentación y alcoholemia, patrullajes preventivos y ordenamiento vehicular, asistencia a conductores en siniestros viales y tareas de concientización vial, entre otras acciones.
El Intendente Martín Aveiro resaltó la importancia social que tendrá la nueva base en el departamento y en todo el Valle de Uco ya que de esta manera se profundizará «el trabajo que se viene realizando diariamente en pos de resguardar la vida y la seguridad de quienes transitan». «Lo nuestro es agradecimiento porque en junio del año pasado firmamos el convenio y ahora estamos inaugurando la sede», sostuvo el jefe comunal de Tunuyán respecto a la rapidez y a la buena articulación que hubo entre el municipio y la Agencia Nacional del Ministerio de Transporte.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó al respecto: “Comenzamos este año nuevo como terminamos el anterior, recorriendo el país inaugurando nuevas bases operativas de la ANSV para que cada vez haya más controles en las rutas argentinas. Con las nuevas aperturas aumentamos la presencia en la provincia, y agradecemos a las autoridades locales por la predisposición para trabajar en conjunto, con el gran objetivo de mejorar la seguridad vial en la región”.

Las y los agentes de las nuevas bases trabajarán en conjunto en operativos de control y fiscalización con Gendarmería Nacional, Policía Vial y Secretaría de Transporte de la provincia y Direcciones de Tránsito municipales. Además, el personal de la ANSV prestará colaboración para el ordenamiento vehicular en eventos públicos tradicionales de la provincia.
Así, Tunuyán se suma al objetivo de la agencia nacional de reforzar la presencia del organismo en las rutas del país para aumentar los controles vehiculares y concientizar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.