A casi una semana del inicio del receso invernal, la Municipalidad de Tunuyán continúa recorriendo todo el departamento con una variada agenda de actividades culturales, artísticas y recreativas gratuitas para toda la familia. Además, el Auditorio Municipal sigue recibiendo a cientos de personas con el espectáculo teatral más exitoso del Valle de Uco.
A continuación todo el detalle de las actividades que estarán disponible para los días de vacaciones.
“La leyenda de Tefiti”: un éxito en el Auditorio
El elenco estable de teatro municipal ya lleva ocho funciones a sala llena con “La leyenda de Tefiti”, una obra que combina música, color, efectos escénicos y actuaciones destacadas. El guion ha sido adaptado especialmente para esta temporada, con vestuarios y utilería que transportan al público a un mundo fantástico. Además, este año el despliegue técnico deslumbra a chicos y grandes, sonido 360°, luces brillantes y pantallas.
Las funciones continúan durante el receso y aún quedan muchos días para disfrutarla. Las entradas están disponibles en boletería del Auditorio Municipal, de 11 a 20 h, con un valor general de $2.000.

Agenda en plazas y playones
Distintas áreas del municipio han desplegado actividades para las infancias en diferentes puntos del departamento. Juegos, pintura, dibujo, plastilina y rompecabezas han sido protagonistas en plazas y playones deportivos, junto con propuestas vinculadas al deporte y al movimiento.
También se han proyectado películas en los Centros Integradores Comunitarios (CIC) como parte del Cine, una propuesta que recorre los barrios generando asombro y emoción en grandes y chicos.
Una de las novedades de este año es la instalación de una carpa de circo con capacidad para más de 200 personas. Allí, distintas compañías circenses llenan el espacio de magia, humor y acrobacias en cada función.
Encontrá el cronograma completo de www.tunuyán.gov.ar. Allí podrás ver todas las actividades programas para los días que quedan de vacaciones.

El Manzano Histórico, una cita con la naturaleza y la cultura
Como cada invierno, el Manzano Histórico se consolida como el lugar predilecto para quienes buscan naturaleza, turismo y tradición. Este domingo a las 15 h, se presentará una función de títeres en el mini anfiteatro del lugar. Además, se ofrecen actividades como senderismo, cabalgatas y la mejor gastronomía local.
También pueden visitarse el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Retorno a la Patria, recorrer el paseo gastronómico, el paseo de artesanos y la reserva Tierra de Chacayes, con su laguna y flora autóctona.
Paseos para toda la familia
El Parque La Lombardía cuenta con la plaza de juegos, parque de mascotas, senderos sobre la costanera y el parque interpretativo Bio Río, ideal para conectarse con la naturaleza.
El Parque Las Vías también se presenta como un espacio ideal para compartir mates, hacer deporte o disfrutar de los juegos infantiles.
Por otra parte, en la Plaza Departamental se puede visitar una muestra sanmartiniana a cielo abierto, realizada por artistas locales.

Mercado La Estación y propuestas artísticas
El Mercado La Estación es un espacio recuperado y puesto en valor para la comunidad, donde cada semana se promueve el consumo local y el encuentro entre vecinos. Allí se pueden encontrar productos artesanales, frutas y verduras de estación, carnes, fiambres, panificados con y sin gluten, y una gran variedad de elaboraciones regionales.
Durante el invierno, el mercado abre sus puertas los viernes y sábados de 11 a 18 h. Este sábado 12 de julio, a las 15 h, se presentará “La Banda de los Títeres”, una propuesta artística y familiar para disfrutar en comunidad.
Eco Tour: explorando la Ciudad del Agua
El miércoles 17 de julio a las 14:15 h saldrá una nueva edición del Eco Tour desde la Municipalidad de Tunuyán. La propuesta invita a recorrer juntos la llamada “Ciudad del Agua” y visitar la planta embotelladora de agua mineral Eco de los Andes, en una experiencia gratuita, segura y enriquecedora.
El punto de encuentro será en la explanada municipal a las 14:15 h, con regreso estimado a las 17 h. Para participar, es necesario completar el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/bovpFTPjM54V5eMM9
Ante cualquier duda o consulta, podés escribir al Instagram oficial de Turismo Tunuyán o acercarte a cualquiera de los puntos de informes turísticos del departamento.