Tunuyán turístico: lo que dejó el fin de semana

La Municipalidad de Tunuyán tiene, -entre sus políticas de gobierno-, el objetivo de promover el turismo.

Éste objetivo le otorga a la ciudad un colorido atractivo; y además genera valor agregado a partir de los bienes y servicios que intervienen en lo que el periodismo especializado denomina como la «industria sin chimenea».

Obviamente éste colorido es patrimonio de la gente que se reúne, que se junta y que , -en un mismo espacio y en un mismo tiempo-, comparte su alegría como un hecho colectivo.

Éste objetivo se reflejó durante todo el fin de semana pasado.

Así, el fin de semana extenso que vivió Tunuyán durante la celebración de Semana Santa, tuvo numerosos visitantes que llegaron hasta el Manzano Histórico desde el día jueves y lo mantuvieron colmado de público en general hasta el lunes inclusive. Algunos iban por el día y otros se hospedaron en carpas y cabañas.

La gente contempló el vía crucis que organizó la iglesia el día viernes; hubo sentidas palabras del padre Federico y durante toda esa mañana; los semblantes de los rostros reflejaron esa emoción.

En el espacio donde está el retoño del árbol de manzano que da nombre al paraje turístico; hubo una muestra pictórica de diferentes artistas de nuestra comunidad.

La niñez, -que siempre encuentra formas para divertirse y jugar-, fue testigo de la remodelación de la plaza del manzano donde se incluyeron juegos siguiendo el diseño que tiene su modelo en la plaza del centro de Tunuyán.

El área de la juventud de la Municipalidad colocó una carpa con diversos juegos como ping pong, tejo; donde organizaron campeonatos de truco con premios en vivo.

Cada día, – en el anfiteatro que está en el paseo de comidas del Manzano- había propuestas musicales diversas como parte del ciclo «Música entre montañas».

Entre otros lugares que fueron visitados por turistas y locales podemos mencionar el paseo de la «S», sobre la ruta 92 en Colonias las Rosas; el predio San Cayetano y la India Muerta; recientemente revalorizado.

El turismo  también tuvo una cita en el centro del departamento; específicamente en el auditorio Municipal ya que el sábado una enorme cantidad de público eligió la propuesta del Ciclo «Música clásica por los caminos del vino» y disfrutaron del homenaje a la música barroca que interpretó la orquesta dirigida por Mariano Peralta.

El turismo, -como política de gobierno de la Municipalidad-, tuvo durante el fin de semana de Pascuas una vibrante repercusión por parte del público.

Ésta repercusión es también una señal para continuar por ése camino porque Tunuyán fue uno de los destinos turísticos más elegidos en toda la provincia.

+ Noticias