Trabajar por las infancias.

Las II Jornadas Provinciales de las Infancias generaron espacios de reflexión y construcción colectiva

El Auditorio Municipal Jorge Raúl Silvano fue sede de las II Jornadas Provinciales de las Infancias y del I Seminario “Sujetos, Contextos y Trayectorias en la escena educativa”, organizados por el Instituto de Educación Superior T-004 “Gral. Toribio de Luzuriaga”.

El evento reunió a profesionales de la educación, la salud, la cultura y a la comunidad en general, con el propósito de generar espacios de reflexión sobre las trayectorias escolares desde una perspectiva integral e interdisciplinaria.

La Municipalidad de Tunuyán acompañó activamente esta propuesta a través de distintas áreas, reafirmando su compromiso con las políticas públicas orientadas a la primera infancia. Equipos técnicos de las áreas de Gestión Social, Educación y Ambiente participaron del encuentro, fortaleciendo el trabajo articulado entre instituciones educativas y organismos del Estado.

El acto de apertura contó con una intervención artística colectiva impulsada por docentes y músicos del instituto, agrupados en el ensamble “Payana”, que destacó el valor de la música como herramienta cultural y pedagógica.

Durante la jornada se inauguraron nuevos espacios institucionales orientados a fortalecer las trayectorias escolares. En ese marco, la rectora del instituto subrayó: “Estas jornadas nacen desde una certeza y una responsabilidad: las infancias no son solo sujetos de formación, son sujetos de derechos, portadores de historia, cultura y voz”. Y agregó: “Estamos convencidos de que educar también es un acto de justicia social”.

Por su parte, el intendente de Tunuyán, Prof. Emir Andraos, expresó su reconocimiento al trabajo del instituto y celebró la creación de nuevos espacios para el desarrollo educativo: “Como docente, creo que la formación, el conocimiento y el aprendizaje activo son fundamentales para llevar adelante la tarea de educar con la mayor de las capacidades”.

“Celebro estos espacios de escucha, debate, reconocimiento y revisión que nos permiten interpelar lo que sucede en nuestra sociedad. Desde el Municipio llevamos adelante un arduo trabajo enfocado en contener, acompañar y cuidar a las primeras infancias”.

En esta primera jornada participaron la directora de Educación Superior, Prof. Lic. Mariela Ramos, y la Subsecretaria de Infancias, Adolescencias y Juventudes del Ministerio de Educación, Verónica Álvarez Ocampo.

El evento dio continuidad a las primeras jornadas realizadas en 2016, consolidando un espacio de encuentro que promueve trayectorias escolares inclusivas desde una perspectiva de derechos. Bajo el lema Acompañar para transformar, se desarrollaron instancias de intercambio de experiencias, socialización de proyectos e investigaciones centradas en una mirada integral de la niñez.

Expositores municipales

Las jornadas contaron con la destacada participación de referentes de distintas áreas del municipio:

Andrea Rodríguez, directora de Educación: “Sentido pedagógico del jardín maternal”. Expuso sobre la importancia de generar prácticas y entornos educativos de calidad tanto dentro como fuera de la institución, subrayando el rol del jardín maternal en el desarrollo integral de las infancias.

Lucía Fiori, dirección de Ambiente: “Programa de Educación Ambiental”. Presentó una propuesta educativa dirigida a niveles primario y secundario con el fin de promover una cultura ambiental activa y participativa, que fomente la comprensión de los desafíos ambientales y la adopción de prácticas sostenibles.

Ana Clara, directora de Gestión Social: “Infancias y territorio: experiencias jugadas”. Exteriorizó el programa PIP (Primera Infancia Primero), que acompaña a familias con niños y niñas de 0 a 5 años en situación de vulnerabilidad social, los cuales están a cargo de facilitadores comunitarios. A través de ellos, se brindan herramientas y recursos sobre juego, música, arte, lectura y alfabetización temprana.

La participación del municipio en estas jornadas reafirma una política sostenida de acompañamiento a las instituciones educativas y de promoción de acciones que fortalezcan el entramado social y comunitario del departamento.

+ Noticias