Con una charla informativa y preventiva sobre el cáncer de mamas la Municipalidad de Tunuyán, en conjunto con la Liga de la lucha contra el cáncer Valle de Uco finalizaron en la tarde de ayer un largo mes de trabajo dedicado a la detección y prevención temprana de esta patología que afecta a cientos de mujeres en nuestro departamento.
El Dr. Adolfo Miguel Capo, Oncólogo y máxima autoridad de la FUESMEN Mendoza (Fundación Escuela de Medicina Nuclear) y del COIR Fundación Centro Oncológico De Integración Regional, dirigió el encuentro escuchando la experiencia personal de cada una de las mujeres presentes y evacuando absolutamente todas las dudas y consultas de las mismas.
Martín Aveiro, Intendente Municipal agradeció y reconoció el gran trabajo que realiza la Liga de lucha contra el cáncer en Tunuyán, quienes han trabajando codo a codo con la comuna para hacer visible una patología que necesita de cada vez más apoyo de la sociedad. “Nuestro equipo municipal está destinado a trabajar, acompañar y sumarnos para fortalecer una institución valorable que se merece todo, como lo es la Liga”
Visiblemente emocionadas, las más de 50 participantes, en su mayoría sobrevivientes o familiares de mujeres que atravesaron esta durísima enfermedad, contaron su experiencia de vida y el proceso que tuvieron que enfrentar acompañadas por Liga de lucha contra el cáncer Valle de Uco.

Elcira Schiappa, Jefa de relaciones institucionales de la comuna hizo el cierre del mes rosa resaltando cada una de las actividades propuestas para esta celebración mundial en busca de concientización tales como lo fue la multitudinaria caminata saludable el pasado 19 de octubre. “iluminamos la Municipalidad de color rosa durante todo el mes de octubre y entregamos lazos a cada persona que ingresaba a la comuna para visibilizar una lucha que es de todas las mujeres de Tunuyán.
Gladys Chanta, Presidenta de la Liga de Lucha contra el Cáncer, hizo un pedido desde el corazón a todas las mujeres, mamás, abuelas para que no tengan miedo de examinarse. “Todo lo encontrado a tiempo es curable y nosotras estamos para acompañarlas y guiarlas”.
Por su parte, el Doctor. Médico Siracusa realizó una pequeña exposición que explicaba la base de la enfermedad y la forma de detección temprana para salvar cada día más vidas. “A mí como médico me emociona ver tantas personas preocupadas por su salud, por informarse y después poder transmitirlo al resto de la comunidad”.