Tunuyán será parte del Polo de Innovación Tecnológica del Valle de Uco

El Polo de Innovación se forjará con la intención de trabajar en red, de manera colaborativa, con temas transversales que aporten contenido, formen capital humano y construyan capacidades en los ecosistemas locales.

Con dichos enunciados se logrará innovación a partir de la vinculación de investigadores con emprendedores y empresas para generar impactos positivos en la competitividad de las cadenas de valor.

Cada uno de los espacios territoriales que constituyen el Polo de Innovación Tecnológica del Valle de Uco podrá desarrollar vectores de especialización en base a sus capacidades, potencialidades de los actores locales y el impacto de la competitividad de sus empresas y emprendedores. Además, entendiendo que existen beneficios conjuntos y ejes transversales como proyectos de investigación científica y tecnológica, siempre que se priorice como gran vector a la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA y a la generación de espacios científicos culturales que fortalezcan desarrollos de proyectos en la zona y potencien el turismo de la región.

En el departamento de Tunuyán se trabajará en industria, logística, agroindustria y un software aplicado a comercio y servicios. Lo que dará un gran impulso a muchos proyectos tecnológicos que a partir de este nuevo Polo, podrán desarrollarse y llevarse a cabo para beneficio de la ciudadanía tunuyanina.

El Presidente del Concejo Deliberante de Tunuyán, Profesor Emir Andraos estuvo presente en el evento que convocó a los tres departamentos al trabajo en equipo. En su participación se mostró esperanzado de poder llevar adelante la intención, “Siempre estamos dispuestos al trabajo colaborativo con el resto de los departamentos del Valle de Uco. Nos entusiasma aportar contenido para fomentar el desarrollo científico y tecnológico que nos permitirá aumentar las capacidades del recurso humano de la región que admitirán mejorar el desarrollo productivo sostenido”.

Además, explicó que Tunuyán es un departamento que tiene permanentemente la iniciativa de recibir todo tipo de proyecto que sumen a la formación y perfeccionamiento de capital humano.

+ Noticias